Enlaces, autores y comentarios

Las entradas del planeta que son contenidos importados de otros sitios están enlazadas a los blogs y páginas originales, por lo que cualquier visitante del planeta puede acudir directamente a la fuente original.

Junto al enlace a la fuente original se muestra el nombre del autor del contenido.

Los comentarios a contenidos externos están cerrados, de modo que cualquier persona con interés en aportar información o debatir lo haga en el blog original.

52 comentarios sobre «Enlaces, autores y comentarios»

    1. admin

      Basta con que tu blog esté agregado a ambientologosfera y que el contenido esté etiquetado o clasificado con una de las palabras clave que aparecen en la nube de la derecha, en principio, términos relacionados con el medio ambiente.

      La publicación es cronológica, por lo que en la portada sólo aparecen los últimos contenidos publicados por los blogs suscritos.

      Cualquier fallo que detectes o sugerencia de mejora… cometa.

  1. Me gustaría saber si podéis valorar la posibilidad de incluir entre las etiquetas del planeta la de «educación ambiental».

    Un saludo.

    1. admin

      añadida, existía «Educación Ambiental», añado «educación ambiental», por si acaso, también añado «Recursos de Educación Ambiental»

  2. Hola, me gustaria agregar mi blog, si es posible. El tema de la etiquetas lo entiendo pero no sé como hago para que el blog este agregado a la ambientologosfera, uso también blogger.

    Saludos

    1. admin

      añadido, lo de las etiquetas, las pones en los artículos que publicas, en principio para ordenarlas en tu blog y que alguien interesado en un tema concreto pueda encontrar las entradas en las que escribes sobre ese tema.

      ambientologosfera utiliza esas etiquetas para filtrar contenidos ambientales de los blogs que se han agregado.

  3. Una pregunta, si a mis entradas antiguas, les pongo nuevas etiquetas que coinciden con las de este agregador, no apareceran, ¿verdad?
    Y una sugerencia de nueva etiqueta: maltrato animal

    1. admin

      Añadiendo etiqueta «maltrato animal». En principio, el agregador sí sería capaz de detectar el cambio en la etiqueta e incorporar las entradas antiguas, no es inmediato, pero sí que las incorporaría, lo malo es que las incorporaría con la fecha que se publicaron y no aparecerían en la portada.

      Gracias por tus sugerencias.

  4. Vamos que lo que quiero es que no aparezcan, por si acaso no he cambiado aun las etiquetas.

  5. Hola.

    Me llamo José Luis Vicente Vicente. Soy Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Salamanca y gestiono un blog llamado PENSAMIENTO Y ENTORNO. Desearía que fuera incluido en ambientologosfera, ¿es posible?

    Muchas gracias. Un saludo.

    1. admin

      Bienvenido a la ambientologosfera José Luis, tu blog ha sido agregado.

    1. admin

      Buenas José Luis, ambientologosfera funciona agregando contenidos relevantes sobre medio ambiente, en función de las etiquetas que se utilizan al publicar los contenidos originales. Veo que no utilizas etiquetas, por lo que no se agregarían tus contenidos.

      Las etiquetas se utilizan como palabras clave que describen el contenido. Puedes ver una muestra de las principales etiquetas de los contenidos de ambientologosfera en la página principal.

      1. Muchas gracias. Ya está arreglado.

        Un saludo!!

  6. buenas tardes!, Actualmente estoy profundizando en temas como el cooperativismo integral, el decrecimiento y la permacultura, con el ánimo de llegar a llevar algún proyecto en práctica a medio plazo, aquí, en Galicia.

    He comenzado a publicar en mi blog posts relacionados con alternativas al modo de vida actual y al sistema capitalista. En estos momentos sólo he publicado un par, pero seguiré publicando regularmente.

    Unas preguntas:

    – ¿Podría agregar contenido?. Alojo los articulos en la categoría «alternativas» (la considero óptima para englobar distintos temas), utilizo el tag «decrecimiento», y usaré «cooperativa integral», «permacultura», etc para los posteriores.

    En caso de que consideréis que debo tener + contenido relacionado con este agregador comprendería que me comunique con vosotros una vez haya pasado un tiempo.

    Nada más, gracias por vuestro tiempo.

    Saúde!

    1. admin

      Estimado Juan,

      En primer lugar felicitarte por tu blog y sus contenidos, pero este agregador, en principio, sólo incorpora blogs de Licenciados en Ciencias Ambientales.

  7. He cambiado mi antiguo blog a este nuevo. Gracias

    1. admin

      Gracias, ya está añadido el nuevo.

  8. Buenas tardes:

    Os comunico que he añadido una persona más a mi blog como puede verse. A partir de ahora, María también escribirá entradas pero ella también es ambientóloga (por la Universidad de Badajoz), así que imagino que no supone problemas. Os lo hago saber por si veis que hay una persona más y tenéis dudas de si se imcumplen las normas

    Muchas gracias y un saludo

    Mila Martín

    1. admin

      Ok, ningún problema Mila, muchas gracias.

  9. Tengo algunas sugerencias de etiquetas: Técnico Ambiental, Compostaje, Incendios Forestales, Custodia del Territorio, Depuración, Diagnóstico Territorial, Medio rural, marcas naturales, gestión de espacios naturales, …

    Espero ser de ayuda

    Mila

  10. admin

    Ok, muchas gracias Mila, ya están añadidas.

  11. Hola, aquí un ambientólogo madrileño que también quiere agregar su blog. Un saludo a todos.

    1. admin

      Muchas gracias, bienvenido a la ambientologosfera.

  12. Hola!

    Estoy muy agradecido por la inclusión de mi blog.

    Saludos

    1. admin

      Ya estábamos tardando, pero ahora estás entre nosotros.

  13. Hola,
    Recientemente empecé a escribir un blog de temática científico-medioambiental, y me gustaría saber si lo podéis incluir aquí?

    Gracias por su atención y un saludo.

    1. admin

      Gracias por la propuesta Sergio.

      Ya estás incluido en la ambientologosfera.

      Bienvenido.

  14. Hola
    Me gustaría que me incluyérais en la ambientologosfera.
    Muchas gracias.
    Saludos

      1. Muchas gracias.
        También hemos incluído ambientologosfera en: http://paginasdenaturaleza.blogspot.com.es/
        Saludos

  15. Hola, tengo una duda. ¿Por qué en los artículos de mi blog no aparece el artículo completo?, lo que aparece es el extracto del artículo.

    Un saludo y gracias

    1. admin

      Buenas Raquel, que aparezca un extracto o el artículo depende de la configuración del feed de tu blog.

      En wordpress en ajustes > ajustes de lectura > «Mostrar, para cada entrada en el feed» eliges el que más te interese.

      En tu caso, adicionalmente pasas el rss por feedburner, donde también tendrás una configuración similar.

      1. Gracias, ya está resuelto.
        Perdonad por la duda, hay cosas que aún se me escapan.
        Un saludo

  16. Hola compañeros de Ambientologosfera,

    Supe de vuestra iniciativa a través de una compañera que me animó a dar a conocer un poco más el blog o espacio personal que desarrollo desde hace unos meses: http://locact.wordpress.com/

    En él escribo artículos y reflexiones sobre temas de medio ambiente: desarrollo local, participación ciudadana, paisaje, sostenibilidad urbana, etc. Espero que le echeis un vistazo y que lo podais incluir en vuestra lista de blogs.

    Soy ambientólogo, resido en Valencia y creo que es bueno que exista este espacio donde se comparten diferentes visiones de nuestro entorno.

    Un saludo, Sergio.

    1. admin

      Gracias Sergio y bienvenido a ambientologosfera

  17. Muchas gracias por incluir nuestro blog.
    Saludos!

  18. genial el trabajo que has hecho reuniendo tanta información. Guardo este blog en favoritos.

  19. LA TRAGEDIA DEL MANGLAR

    “El hombre extinguió un manglar, ya pagará su maldad.”

    Fue santuario prodigioso,
    era un bosque pantanoso,
    mezcla de agua, dulce río,
    con de mar, sal de rocío.

    Naturaleza, de luto,
    ecocidio en lo absoluto,
    por la muerte del manglar,
    muy selvático ejemplar.

    La humanidad impasible,
    sin prever lo previsible,
    como si nada ocurriera,
    cual si nada sucediera.

    Los lotes puestos en venta,
    por supuesto, . . . fraudulenta,
    que la inversión, que el turismo,
    siempre salen con lo mismo.

    Todo por un malecón,
    del más corrupto . . . bribón,
    “uso del suelo, urbanismo”,
    ¡Dios bendito, que cinismo!

    SEMARNAT, en la vergüenza,
    FONATUR, que desvergüenza,
    interés, por el dinero,
    ¿qué, el gobierno es usurero?

    Que vendrá la gran derrama,
    económica proclama,
    que la inversión extranjera,
    como siempre se exagera.

    Que no hubo daño ambiental,
    dijera algún tal por cual,
    “solo se impactó el ambiente”,
    creen que el humedal no siente.

    Infinita es la tragedia,
    ¿tal desastre quién remedia?,
    ¿a ecosistema, quién ama?,
    ¿por natura, quién reclama?

    Manglar: árbol retorcido,
    cerebro humano: torcido;
    al caribe mexicano,
    le ha pegado un mal insano.

    Desmontada está la zona,
    cual desierto de Arizona,
    flora, plantas humilladas,
    las arenas desoladas.

    Se ha perdido, así, el vergel,
    arboleda inmensa, fiel,
    por ambición de unos cuantos,
    pasividad de otros tantos.

    Los cocodrilos, iguanas,
    serpientes, aves hermanas,
    han perdido, ya, su entorno,
    devastación sin retorno.

    Más de veintidós hectáreas,
    ocaso de especies varias,
    que quedaron a su suerte,
    la más insensata muerte.

    Aves, crustáceos y peces,
    biodiversidad, reveses,
    la sabana sepultada,
    ya no queda nada, . . . nada.

    ¿Quién protegerá las costas,
    peces, moluscos, las ostras?,
    árboles de agua salada,
    su carta ya estaba echada.

    Muy triste está la marea,
    resignación, ¡qué tarea!,
    Quintana Roo, pesadumbre,
    Cancún, horror, podredumbre.

    La tragedia del manglar,
    el Manglar de Tajamar,
    en el mar azul turquesa,
    queda huella de esta queja.

    Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
    México, D. F., a 27 de enero del 2016
    Reg. SEP Indautor No. (en trámite)

      1. Muchas gracias, por su atención, por su positiva opinión y por dar foro. Solo se trata de hacer conciencia respecto a la importancia de preservar nuestro medio ambiente y sus riquezas naturales. Saludos y hasta luego.

  20. Corrijo la dirección de mi blog
    Hola.
    Tengo un blog en el que por ahora, me estoy dedicando a desmentir algunas acusaciones que hacen los contrarios a la agricultura ecológica. Aunque intento ser imparcial, voy mostrando por qué la agricultura ecológica tiene un impacto ambiental menor. ¿se puede agregar?
    Gracias

    1. admin

      Bienvendio a la ambientologosfera Juanjo

  21. Ana

    https://www.facebook.com/Salvemos.ElCastanar.de.ElTiemblo/
    Hola! Necesito tu ayuda para pedir protección para El Castañar de El Tiemblo, de Ávila.
    En Otoño las visitas se masifican y El Castañar está en peligro por el deterioro que supone.
    Pido tu firma en https://t.co/oqEWUwYL4W
    Y si puedes, comparte, comenta tu experiencia, opina…. Gracias!
    Más información y enlaces:
    https://t.co/rZP2ZY9JDD

  22. Tifany

    Hola, tengo un blog llamado Economía Circular Verde y me gustaría poder incluírlo , sería posible?

    1. admin

      Lo siento Tifany, no admitimos proyectos SEO profesionales, solo opinión y contenidos particulares.

  23. Diego López Jurado

    Hola, soy Diego y vivo en Valencia.
    Quisiera recibir las noticias del blog de ustedes (ambientologosfera) a mi dirección de correo electrónico.

    Muchas gracias: Diego.

    1. admin

      Gracias por tu interés Diego, en la barra lateral derecha tienes el formulario de suscripción.

      Saludos.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.