Los erizos de mar son testigos silenciosos del ingente y continuo flujo de residuos de origen terrestre que acaba en los fondos de los espacios de la Red Natura 2000 de Granada, atrapándolos entre sus púas. Se trata de un muestreo no científico, pero s…
Leer másCategoría: Residuos
¿Una Asociación para la Gestión del Residuo Textil (AGRT)?
Estos días la noticia es el “nacimiento” del primer sistema colectivo para la gestión de residuos textiles en España: Siete multinacionales de la industria textil se han unido en el que es el primer Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) del sector, con el objetivo de dar «un impulso colectivo» al reciclaje textil […]
Leer másNueva Ley de Envases
Tweet El gobierno ha aprobado el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases para avanzar en la implantación de la economía circular. Presenta medidas como el fomento de la reducción de envases apostando por el uso del agua de grifo en establecimientos públicos y de hostelería, la prohibición de destrucción de excedentes no vendidos …
Leer másEl niño ecologista de Ecovidrio
Siguiendo la estrategia de su hermano mayor, Ecovidrio lleva tiempo invirtiendo en imagen corporativa y comprando el favor de medios y agencias de comunicación. La estrategia es la misma que la de la Sociedad Anónima que opera a través del contenedor amarillo: controlar el discurso ambiental en su ámbito de actividad. El despliegue es muy […]
Leer másEl césped artificial al final de su vida útil
Existen posibilidades y un gran margen de mejora en la gestión de todas las superficies de césped sintético o artificial al final de su vida útil, respecto a lo que nos encontramos a diario y las posibilidades reales, visibles y accesibles que ofrece e…
Leer másMar de Ontígola, el fuego deja al descubierto las evidencias de su abandono
El fuego ha dejado al descubierto las evidencias de la falta de gestión del humedal y de la Reserva Regajal-Mar de Ontígola, y nos encontramos ante la oportunidad de dar un paso de gigante en la protección de este enclave o de seguir ahondando en la pérdida de sus valores ecosistémicos hasta su deterioro irreversible o desaparición. Seguir leyendo
Leer más