¿Ecoansiedad? Ante el cambio climático ya sólo vale actuar

El cambio climático y la destrucción de la biodiversidad han alcanzado tales dimensiones que ya no queda espacio para el negacionismo. La crisis ambiental se extiende por todo el planeta, provocando destrucción y sufrimiento: grandes incendios, in…

Leer más

Deprisa, deprisa… hasta que un virus activó el freno de emergencia

Qué paradójico. Tanto tiempo alertando sobre la emergencia climática, la pérdida de biodiversidad, la contaminación, las desigualdades sociales, lo insostenible del sistema… y ha tenido que ser lo más pequeño, un virus, lo que nos ha obligado a frenar …

Leer más

Biodiversidad Ciudadana

Con el esfuerzo de los propios investigadores, haciendo más accesible sus investigaciones, pero también de una herramienta tan importante como la divulgación científica. Una nueva corriente que ha cambiado la forma de percibir la ciencia.

Leer más

Gestión de conflictos en asuntos socio-ambientales

Desde hace unos cuantos años existe un creciente interés por la participación ambiental… O, tal vez, deberíamos decir: “Ya en siglos pasados, se prestó especial importancia a la necesidad de implicar de forma activa a los ciudadanos y diferentes grupos de interés en la gestión ambiental”.

Leer más

La sociedad de consumo nos iba a hacer tan felices…

Los hay grandes y pequeños, de las más variadas formas y colores. Se los comen los peces, las medusas, las tortugas, los mamíferos marinos o el minúsculo plancton… ¡Son los plásticos! Y han colonizado mares y océanos.Flotan en la superficie, se acumula…

Leer más

El voluntariado ambiental. Algunos ejemplos y reflexiones

Llevaba ya tiempo con ganas de escribir sobre el voluntariado ambiental, ya que siendo voluntario ambiental desde hace muchos años, observo con agrado como en los últimos tiempos cada vez son más las personas y entidades que se animan a aportar su granito de arena en distintas causas y actividades que merecen mucho la pena.

Leer más