Mar de Ontígola, el fuego deja al descubierto las evidencias de su abandono

El fuego ha dejado al descubierto las evidencias de la falta de gestión del humedal y de la Reserva Regajal-Mar de Ontígola, y nos encontramos ante la oportunidad de dar un paso de gigante en la protección de este enclave o de seguir ahondando en la pérdida de sus valores ecosistémicos hasta su deterioro irreversible o desaparición. Seguir leyendo

Leer más

¿Qué bolsa es más sostenible? ¿Tela, papel, plástico?

De vez en cuando se publican titulares llamativos en los que se pone en duda que materiales como el papel o el algodón sean más ecológicos que el plástico. El verano suele ser una época prolífica para este tipo de contenidos. Y este no ha sido una excepción. Por eso tengo que agradecer a Alfonso […]

Leer más

Buenos tiempos para los especialistas en Evaluación de Impacto Ambiental

Llevo tiempo diciendo que la Evaluación Ambiental vive un momento dulce y que la capacidad para entender y planificar la afección de proyectos y obras es a día de hoy habilidad muy demandada y un campo de desarrollo profesional en permanente ebullición.

Leer más

Efectividad de perros y humanos en la detección de la mortalidad de aves y murciélagos en parques eólicos

Jon Domínguez del Valle nos presenta las conclusiones del reciente trabajo que han publicado sobre la efectividad de perros y humanos en la detección de la mortalidad de aves y murciélagos en parques eólicos.

Leer más

Montañas de basura en Informe Semanal.

El 22 de febrero se emitió un especial sobre el suceso en el vertedero de Zaldibar en Informe Semanal. El derrumbe de la instalación ha causado la desapareción de dos personas, contaminación en el entorno y la evidencia de que algo no funciona como debería en la gestión de residuos. El equipo del programa tuvo […]

Leer más

Mortalidad de fauna en infraestructuras: la importancia de lo que no se ve

Uno de los impactos más comunes y evidentes sobre el ecosistema es la mortalidad de fauna. Sin embargo, se trata de una afección difícil de concretar con precisión y que requiere de técnicas de análisis que van más allá del mero registro de incidencias.

Leer más