El pasado 23 de junio se publicó en el BOE la Ley 3/2017, de 9 de marzo, de Creación del Colegio Profesional de Ambientólogos de la Comunidad de Madrid. Un hito para todas las ambientólogas y ambientólogos que, casi 23 años después de que se estableciese por primera vez el título universitario oficial de Licenciado…
Leer másCategoría: ambientóloga
Las Funciones Del Técnico Ambiental Municipal
- Gestión de Residuos: deberás establecer qué residuos se generan en el municipio y cuáles son los cauces de recogida, para establecer si se realiza adecuadamente y cómo mejorarlo.
- Gestión de Aguas de Consumo Humano: gestión del SINAC, control de analíticas y resultados, protocolo de actuación en caso de surgir un problema, gestión de la ETAP,…
- Gestión de Aguas Residuales: supervisión del funcionamiento de la EDAR Asesoramiento en la elaboración de planes de gestión integral de residuos y de aguas residuales.
- Gestión de Parques y Jardines municipales.
- Gestión de Alumbrado Público.
- Agenda Local 21 (A21): en esto podrás dedicarte a la implantación completa o podrás realizar subcontratación, según los recursos de que dispongas. En caso de implementarla tu mism@, recuerda que deberás realizar un diagnóstico municipal y un plan de acción, por supuesto a través de la participación ciudadana, que tendrás que ser capaz de dinamizar y desarrollar. No olvides establecer indicadores ambientales a escala municipal para la adecuada evaluación.
- Diseño y Ejecución de Campañas de Sensibilización Ambiental y Participación Ciudadana (siempre en base al perfil poblacional y a los conflictos ambientales existentes en la zona, siguiendo los principios metodológicos de la educación ambiental)
- Elaboración y puesta en marcha de planes para la Movilidad sostenible.
- Coordinación de las actuaciones ambientales municipales con otros organismos, entidades y administraciones (con otros municipios, mancomunidad, consorcios, diputación provincial, estamento autonómico ambiental, Ministerio de Medio Ambiente, fundaciones y redes ambientales, etc.)
- Participación en los planes de ordenación del territorio, aportando criterios ambientales.
- Tramitación y solicitud de subvenciones y proyectos de temática ambiental.
- Elaboración de Ordenanzas municipales en materia medioambiental.
- Redacción de Informes ambientales y tramitación de licencias ambientales y de comunicaciones ambientales.
- Diseño e implementación de planes y programas para la prevención de contaminación atmosférica, acústica y lumínica.
- Estudios de especies y espacios naturales en el territorio municipal y elaboración de planes municipales para su protección.
![]() |
Funciones del Técnico Ambiental Municipal Autora: Mila Martín Hernán |
Como veis, un técnico ambiental municipal tiene mucho trabajo por delante, pero debe tener claro cuáles son sus funciones. Espero que esta entrada os aporte un poquito de luz a todo esto y os ayude para desarrollar vuestra labor profesional.
Las Funciones Del Técnico Ambiental Municipal
- Gestión de Residuos: deberás establecer qué residuos se generan en el municipio y cuáles son los cauces de recogida, para establecer si se realiza adecuadamente y cómo mejorarlo.
- Gestión de Aguas de Consumo Humano: gestión del SINAC, control de analíticas y resultados, protocolo de actuación en caso de surgir un problema, gestión de la ETAP,…
- Gestión de Aguas Residuales: supervisión del funcionamiento de la EDAR Asesoramiento en la elaboración de planes de gestión integral de residuos y de aguas residuales.
- Gestión de Parques y Jardines municipales.
- Gestión de Alumbrado Público.
- Agenda Local 21 (A21): en esto podrás dedicarte a la implantación completa o podrás realizar subcontratación, según los recursos de que dispongas. En caso de implementarla tu mism@, recuerda que deberás realizar un diagnóstico municipal y un plan de acción, por supuesto a través de la participación ciudadana, que tendrás que ser capaz de dinamizar y desarrollar. No olvides establecer indicadores ambientales a escala municipal para la adecuada evaluación.
- Diseño y Ejecución de Campañas de Sensibilización Ambiental y Participación Ciudadana (siempre en base al perfil poblacional y a los conflictos ambientales existentes en la zona, siguiendo los principios metodológicos de la educación ambiental)
- Elaboración y puesta en marcha de planes para la Movilidad sostenible.
- Coordinación de las actuaciones ambientales municipales con otros organismos, entidades y administraciones (con otros municipios, mancomunidad, consorcios, diputación provincial, estamento autonómico ambiental, Ministerio de Medio Ambiente, fundaciones y redes ambientales, etc.)
- Participación en los planes de ordenación del territorio, aportando criterios ambientales.
- Tramitación y solicitud de subvenciones y proyectos de temática ambiental.
- Elaboración de Ordenanzas municipales en materia medioambiental.
- Redacción de Informes ambientales y tramitación de licencias ambientales y de comunicaciones ambientales.
- Diseño e implementación de planes y programas para la prevención de contaminación atmosférica, acústica y lumínica.
- Estudios de especies y espacios naturales en el territorio municipal y elaboración de planes municipales para su protección.
![]() |
Funciones del Técnico Ambiental Municipal Autora: Mila Martín Hernán |
Como veis, un técnico ambiental municipal tiene mucho trabajo por delante, pero debe tener claro cuáles son sus funciones. Espero que esta entrada os aporte un poquito de luz a todo esto y os ayude para desarrollar vuestra labor profesional.
Valencia Ambientóloga Se Mueve: Curso Gratuito Para Ambientólogos
![]() |
Díptico del Curso de Formación para ambientólogos y profesionales del sector ambiental valenciano |
Queda una pregunta por contestar…Y si no soy ambientólog@ ¿me puedo apuntar? Sí, por supuesto, pero tendrán prioridad los ambientólog@s, de modo que si no has estudiado esta carrera pasarás a una lista de espera. Si el día 18 quedan plazas disponibles, te confirmaremos que quedas admitido para asistir al curso.
- “La Dipu te beca”: se trata de una subvención que la Diputación de Valencia concede a los ayuntamientos para contratar durante el verano, recién licenciados. Los integrantes del grupo valoraron las bases publicadas por la mayoría de los ayuntamientos y se realizó un listado de ayuntamientos que no permitían el acceso a las becas a ambientólog@s en departamentos y funciones que perfectamente podían ser desarrollados por este perfil profesional. Dicho listado fue enviado al COAMBCV (Colegio de Ambientólog@s de la Comunidad Valenciana), que envió una queja a los ayuntamientos con bases discriminantes. El caso más grave fue el del Ayuntamiento de Valencia, quien publicó dos folios completos de perfiles admitidos, entre ellos biólogos, ingenieros agrónomos, de montes y forestales, pero no incluía a los ambientólog@s.
- Creación de un Grupo de Facebook: El objetivo del uso de esta red social es llegar a más gente y a la vez servir como herramienta de comunicación entre los integrantes del grupo. ¿Te animas a unirte?
Valencia Ambientóloga Se Mueve: Curso Gratuito Para Ambientólogos
![]() |
Díptico del Curso de Formación para ambientólogos y profesionales del sector ambiental valenciano |
Queda una pregunta por contestar…Y si no soy ambientólog@ ¿me puedo apuntar? Sí, por supuesto, pero tendrán prioridad los ambientólog@s, de modo que si no has estudiado esta carrera pasarás a una lista de espera. Si el día 18 quedan plazas disponibles, te confirmaremos que quedas admitido para asistir al curso.
- “La Dipu te beca”: se trata de una subvención que la Diputación de Valencia concede a los ayuntamientos para contratar durante el verano, recién licenciados. Los integrantes del grupo valoraron las bases publicadas por la mayoría de los ayuntamientos y se realizó un listado de ayuntamientos que no permitían el acceso a las becas a ambientólog@s en departamentos y funciones que perfectamente podían ser desarrollados por este perfil profesional. Dicho listado fue enviado al COAMBCV (Colegio de Ambientólog@s de la Comunidad Valenciana), que envió una queja a los ayuntamientos con bases discriminantes. El caso más grave fue el del Ayuntamiento de Valencia, quien publicó dos folios completos de perfiles admitidos, entre ellos biólogos, ingenieros agrónomos, de montes y forestales, pero no incluía a los ambientólog@s.
- Creación de un Grupo de Facebook: El objetivo del uso de esta red social es llegar a más gente y a la vez servir como herramienta de comunicación entre los integrantes del grupo. ¿Te animas a unirte?
Conclusiones del Encuentro de Ambientólogos de Valencia
- Charlas de Educación Ambiental para mostrar nuestra valía.
- Establecer Sinergias y sistemas de cooperación entre ambientólogos/as para mejorar la situación actual del perfil profesional y el acceso al mundo laboral.
- Cartas/mailing a empresas y entidades locales, desarrollando posteriormente un seguimiento.
- Comprometernos a mirar las plazas ofertadas por los ayuntamientos a través del programa “La Dipu te beca”.
- Análisis de los boletines oficiales para valorar las acciones que marginan la posibilidad de acceso a un puesto laboral de los ambientólogos en convocatorias públicas.
- Noticias de prensa a los medios de comunicación que hablen de los ambientólogos como perfil.
- Exigir a las universidades que imparten el Grado que cumplan con lo que ofertan en lo relacionado al Prácticum y que aumenten la proporción de horas de prácticas en el desarrollo de los temarios.
- Unificación de los contenidos impartidos en las asignaturas del grado en las diferentes universidades.
- Formación entre ambientólogos/as sin coste. (“tu sabes… y me ensañas…; yo sé…y te enseño…).
![]() |
Los Post-it del encuentro de ambientólogos. Autora: Mila Martín Hernán |
Lo que ahora es importante plantear es cómo canalizar adecuadamente las ilusiones y coordinar las energías para desarrollar una labor que tenga repercusión y continuidad en el tiempo. Se planteó la posibilidad de hacer grupos de trabajo y considerar reuniones “on-line” para reducir los costes que pueda suponer a cada participante. Así, en cuanto tengamos una propuesta de organización cerrada os la haremos llegar.
![]() |
Carta de TRIVIANATURA Juego de las Fundaciones Andanatura y Cajasol |