El sexo de los estorninos negros

En esta imagen (tomada en marzo en l’Albufera de València) podéis ver que el sexado del estornino negro (Sturnus unicolor) en mano no es tan difícil como nos pudiera parecer en un principio. Arriba tenéis a la hembra y abajo el macho. 

E…

Leer más

Identificando cáscaras: estornino negro

Ayer me encontré la cáscara que podéis ver en las fotos. No se aprecia tan bien cómo me gustaría, pero el huevo es de una tonalidad celeste uniforme, sin moteado. Los huevos tanto del estornino pinto como del negro tienen este color caracter

Leer más

Nuestro vecino el estornino negro

En mi estancia en los Montes de Valsaín, nos alojábamos en un hostal del mismo pueblo, el cual tenía un techo de madera con huecos habitados por los estorninos negros. Los pequeños eran muy graciosos, animando con su melodioso canto los momentos que estábamos en las mesas de la terraza del hostal. También "bailaban", agitando las alitas mientras trinaban para marcar su territorio. Algunas veces

Leer más

¿Abejarucos en Noviembre?

Uno de los días que estuve en Cabañeros, concretamente en el peculiar habitat de la raña, pude escuchar en varias ocasiones a abejarucos. Este hecho me extrañó enormemente, ya que en esta época no tenemos abejarucos de forma general en la Peníns…

Leer más

Estornino negro

El estornino negro es un ave que, aunque nos parezca muy común en España, sólo la podemos encontrar de manera natural en la península Ibérica, norte de África, Sicilia, Córcega y Cerdeña. En todas estas regiones es residente, aunque posee movim…

Leer más