Alberto Navarro y José Vicente López-Bao acaban de publicar un interesante artículo en Nature, Towards a greener Common Agricultural Policy, en el que revisan la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea (UE) con propuestas para convertirlas en una herramienta para avanzar en la consecución de objetivos ambientales, el mantenimiento de sistemas agrarios de…
Leer másCategoría: agricultura
Cómo hacer tu propio huerto
Aspectos básicos, calendario de siembra y asociaciones favorablesDesde Sembrar100 traemos una infografía sobre cómo hacer nuestro propio huerto ecológico. Es una infografía sencilla, básica y visual. Tampoco esperes encontrar grandes secretos, pero sí …
Leer másHABA: Vicia faba
El Haba (Vicia faba), o las habas, es una planta herbácea anual cultivada que pertenece a la misma familia que el TRÉBOL BLANCO: Trifolium repens (Leguminosae). Su origen se encuentra entre el Mediterráneo y el Asia central. Otros nombres que tiene son…
Leer másLa agricultura y el desarrollo sostenible
- Los pequeños, medianos y grandes agricultores, que obtendrán un valor añadido por sus productos y tendrán mejor acceso a los mercados.
- Los consumidores, que gozarán de alimentos de mejor calidad e inocuos, producidos en forma sostenible.
- El comercio y la industria, que obtendrán ganancias de ofrecer mejores productos.
- La población en general, que disfrutará de un mejor medio ambiente.
- Es por todo lo nombrado, que la agricultura hoy día debe de enfocarse en la conservación del territorio a la vez que contribuye en la protección de los recursos naturales. Las BPA, el enfoque del desarrollo sostenible, la adquisición de políticas agrarias adecuadas para el mantenimiento y garantía de los alimentos, la concienciación y participación ciudadana son las claves para enfrentarnos a esta continua expansión demográfica ante un cambio climático inminente y una ocupación total del territorio de nuestro planeta.
Leer más
La encina, el árbol ‘todoterreno’ del Mediterráneo
¿Cómo es capaz un árbol de resistir temperaturas superiores a 30ºC en verano , y ausencia casi total de lluvia, y a la vez sobrevivir a inviernos de hasta -20ºC con heladas e incluso precipitación intensa? Pues bien, eso es lo que hace la encina -en latín Quercus ilex-, uno de los árboles con mayor dispersión […]
Leer másUn festín en el basurero
Ya se van acercando esas fechas en las que las comidas y reuniones se vuelven un habitual todas las semanas, bien por lazos familiares, amigos o empresas. Y ya sea porque nos convertimos en unos seres consumidos por la glotonería o bien por nuestra incapacidad para calcular cantidades moderadas para cada comensal, la navidad supone […]