La hipermetropía ambiental

Todos los días asistimos a una multitud de noticias de carácter ambiental: terremotos y desastres naturales, modificaciones de leyes y decisiones de gobiernos, investigaciones y descubrimientos sobre fauna y flora, etc. De hecho, si lo analizamos con detenimiento, existen pocas noticias e informaciones que no afecten a nuestra relación con el medio ambiente, ya sean […]

Leer más

Los retos de la nueva Ley de Residuos

El pasado 14 de julio el Parlamento aprobó la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que configura y moderniza  una política más eficaz y transparente, tras más de 10 años de aplicación de la primera ley reguladora en este ámbito (Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos). Aún siendo anteproyecto, esta ley fue muy […]

Leer más

Eficiencia energética: ¿la clave del debate sobre la energía?

Hace unas semanas, en un seminario sobre “Casos prácticos de Eficiencia Energética en Andalucía“, el Director General de la Agencia Andaluza de la Energía,  Francisco José Bas, proponía a los asistentes que reflexionaran sobre el uso que hacemos con nuestra energía, el cual, según su criterio, demostraba que: “El actual modelo energético se basa en una […]

Leer más

¿Qué sucede en el IPCC?

Hace unas semanas, científicos españoles que colaboran con el IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático, por sus siglas en inglés) admitían que el organismo necesitaba una reforma. Esta institución está constituida por el grupo de expertos elegidos por Naciones Unidas encargados única y exclusivamente del estudio del cambio climático, y la preside Rajendra Pachauri, quien, ya en […]

Leer más