Llevo tiempo diciendo que la Evaluación Ambiental vive un momento dulce y que la capacidad para entender y planificar la afección de proyectos y obras es a día de hoy habilidad muy demandada y un campo de desarrollo profesional en permanente ebullición.
Leer másAutor: Santiago Molina Cruzate
Trabajo y Medio Ambiente
A veces podemos tener la sensación de que la empresa no busca un candidato sino un hombre orquesta: una especie de superhéroe/ superheroína y un perfil multitarea que cubra todas sus necesidades. La realidad es que una vez que centramos el tiro resulta fácil comprobar que los requisitos son bastante más claros de lo que parecen y que a menudo el matiz está en la especialización.
Leer másTu coche en Madrid sobra
Después de repetirse en las tres últimas entrevistas, he pensado podía ser un tema interesante y una ayuda para cualquiera que se desplace a Madrid a estudiar y/o pasar una temporada y que me he propuesto resumir aquí a modo de decálogo. Las cuestiones a analizar son: ¿cuál es la mejor forma de desplazarse en una ciudad como Madrid? ¿Merece la pena traer coche a Madrid?
Leer másNovedades en la Vigilancia y Seguimiento Ambiental según la Ley 9/2018
Una de las consultas que más se ha repetido en las últimas semanas en el Instituto Superior del Medio Ambiente se centra en conocer qué es el programa de vigilancia y seguimiento ambiental y por qué la nueva Ley 9/2018 por la que se modifica la Ley 21/2013 de evaluación ambiental pone el foco precisamente en este aspecto. Con el objeto de dar respuesta a tan interesante cuestión me permito retomar hoy blog en esta sensacional Comunidad con el saludable objetivo de poner un poco de luz al respecto.
Leer másSon recursos, estúpido: el deseado camino hacia la Economía Circular
La primera vez que leí sobre la estrategia KISS me sentí un tanto molesto e incluso ofendido con este concepto impertinente y limitado. A día de hoy tengo claro que el keep it simple, stupid debería ser el punto de partida de cualquier proyecto y que la búsqueda de la simplicidad siempre aporta resultados positivos.
Leer más¿Qué es el Seguimiento y Vigilancia Ambiental?
Ahora que la Evaluación Ambiental de proyectos vuelve a tomar protagonismo y que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prepara la inminente modificación de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, el momento parece idóneo para reflexionar sobre la figura del Coordinador Ambiental y el papel que juegan los profesionales encargados de velar por el seguimiento y control ambiental de cada proyecto.
Leer más