Uno de los métodos naturales utilizados para mejorar el aislamiento térmico de un edificio durante la época estival es la cobertura vegetal. Se suelen utilizar plantas trepadoras que cubran la fachada y de este modo evitan la radiación solar directa sobre los muros del edificio, reduciendo la temperatura en 5 o 6 grados. Esta solución […]
Leer másAutor: Pensando el territorio
¿En qué quedamos, España se desertifica o gana bosque?
En los últimos meses han aparecido en los medios informaciones aparentemente contradictorias: por un lado, se constata el avance del bosque en España y, por otro, se advierte del creciente riesgo de desertificación. Esto genera confusión, que se manifiesta tanto en las redes sociales como en los comentarios que los lectores dejan en los periódicos […]
Leer másLos girasoles de última generación que generan energía limpia
Los avances en energía fotovoltaica avanzan cada día más rápido y para llegar a esta conclusión solo hace falta observar el nuevo modelo de panel solar bautizado convenientemente como SmartFlower POP. Este original panel solar, que combina de forma muy inteligente diseño y eficiencia, está compuesto por grandes «hojas» monocristalinas que actúan como paneles que […]
Leer másLos girasoles de última generación que generan energía limpia
Los avances en energía fotovoltaica avanzan cada día más rápido y para llegar a esta conclusión solo hace falta observar el nuevo modelo de panel solar bautizado convenientemente como SmartFlower POP. Este original panel solar, que combina de forma muy inteligente diseño y eficiencia, está compuesto por grandes «hojas» monocristalinas que actúan como paneles que […]
Leer másLa encina, el árbol ‘todoterreno’ del Mediterráneo
¿Cómo es capaz un árbol de resistir temperaturas superiores a 30ºC en verano , y ausencia casi total de lluvia, y a la vez sobrevivir a inviernos de hasta -20ºC con heladas e incluso precipitación intensa? Pues bien, eso es lo que hace la encina -en latín Quercus ilex-, uno de los árboles con mayor dispersión […]
Leer másLa polución convertida en joya
El diseñador holandés Daan Roosegaarde ha creado el purificador de aire más grande del mundo con el fin de mejorar la calidad del aire de las grandes ciudades. Lo más sorprendente de este proyecto, denominado Smog Free Project, es que la polución obtenida del proceso de purificación se utiliza para crear artículos de joyería. Esta […]
Leer más