La escuela al aire libre, a cielo abierto, la mejor opción ante la pandemia, el aprendizaje y el bienestar de la comunidad educativa

Multitud de investigaciones y ejemplos exitosos en distintos países, están demostrando que abrir la escuela al entorno, no solo es necesario, sino que es una de las mejores estrategias que podemos encontrar para niños, niñas y docentes, para asegurar la salud ambiental escolar.

Leer más

Déficit de Naturaleza: Algunas críticas y bastantes logros

A pesar de su indudable éxito, el concepto Trastorno por Déficit de Naturaleza acuñado por Richard Louv, en 2005, no está exento de cierta polémica.

Leer más

Darnos cuenta de lo importante cuando lo perdemos: Déficit de naturaleza, ¿una oportunidad para la educación ambiental?

Si algo ha evidenciado este tiempo extraño que nos ha tocado vivir, es lo mucho que echamos de menos estar al aire libre. Hemos sentido de forma palpable eso que llamamos Déficit de naturaleza.

Leer más

El Arte del Aprendizaje Fluido: Una práctica transformadora de Educación Ambiental en la naturaleza

La metodología del Aprendizaje Fluido transforma tanto a quienes la imparten como a quienes la reciben, ayudando a reconectar con la naturaleza de manera profunda, significativa y placentera.

Leer más