En este quinto post, hablaremos sobre los cambios que incorpora la nueva norma en la forma de calcular la Huella de Carbono de una Organización, vemos los criterios que se pueden utilizar para evaluar qué emisiones de GEI indirectas son significativas y cuáles no.
Leer másAutor: JLCanga
La COP26 de Glasgow se retrasa a 2021, debido a la pandemia de COVID-19
La 26ª Conferencia de las Partes (COP26), inicialmente programada para celebrarse del 9 al 20 de noviembre de 2020 en Glasgow, se ha retrasado debido a la pandemia de COVID-19.
Leer másCosta Rica: banano con emisiones cero. ¿Realidad o greenwashing?
Por desgracia, con mucha frecuencia leemos noticias de prensa que exageran los logros ambientales de algunas empresas. Lo hacen emitiendo “mensajes ambientales engañosos”, que dan a entender cosas que no son. Es lo que se llama Greenwashing. Hemos tenido ocasión de comentarlo anteriormente en otros post sobre Correos y Metro de Madrid.
Leer másPep Lemon: un ejemplo español de Economía Circular, que permite entender el “upcycling”
En el modelo de la Economía Circular las empresas hacen todo lo posible por conservar sus recursos y aprovecharlos, evitando, en la medida de lo posible el consumo de nuevos recursos, especialmente de aquellos que pueden resultar críticos. En definitiva, es el ecodiseño llevado al máximo, pensando, desde el diseño inicial, cómo conseguirlo.
Leer másEcodiseño para reducir la Huella de Carbono del ciclo de vida de los coches
¿Te habías planteado, en algún momento, dónde se produce la parte más importante de la Huella de Carbono de un coche, a lo largo de su ciclo de vida completo?
Leer másReducción de la Huella Hídrica en la industria del automóvil
Para reducir la Huella Hídrica y la Huella de Agua pueden aplicarse diversas estrategias. Hoy veremos un ejemplo que creemos que puede resultar interesante, porque además de permitir una reducción en el consumo de agua, ha supuesto ahorros de costes para la compañía (del orden de 2 millones de dólares anuales).
Leer más