¿Es posible acoger los Juegos Olímpicos y ser una ciudad sostenible?

Tras un par de semanas intensas con todos esos deportes que la tele olvidará durante cuatro años, hoy concluyen una de las ediciones más polémicas de los Juegos Olímpicos de verano. Los juegos de Río 2016 han sido un hervidero de críticas a la gestión y condiciones de su organización e instalaciones, por no mencionar […]

Leer más

Cuando el Pinatubo frenó el avance de los océanos

Es un hecho que en nuestro planeta se está produciendo un cambio climático. Es un hecho que algunos de los cambios los vamos notando. Es un hecho que una de las consecuencias que tienen en jaque a la humanidad para los próximos cien años es la subida del nivel del mar. Es un hecho que […]

Leer más

Contaminación a través del tiempo

Es cierto que en numerosos medios nos encontramos con la amenaza inmediata de algún tipo de contaminación. Puede ser el abuso de productos agrícolas en el suelo y aguas, la emisión de gases de efecto invernadero o la presencia de desechos humanos en diferentes masas de agua. Se habla del presente y futuro de la […]

Leer más

Tres razones por las que Singapur es modelo de ciudad sostenible

Ya en otros artículos de este blog hemos hablado sobre la creciente población de las ciudades y de cómo los núcleos urbanos jugarán su papel en el futuro ambiental. Como hemos dicho, el crecimiento sostenible reside en la buena gestión urbana y en esto, Singapur está que rompe. El estado de Singapur está compuesto por […]

Leer más

No worries!

Aviso: Este artículo contiene material potencialmente subjetivo basado meramente en la experiencia del autor. Y dicho esto, No worries! es la muletilla de cualquier australiano para casi todo. Que no entiendes algo, no worries! Que pides disculpas por tropezar con alguien, no worries! Y así un laaaaaaaargo etcétera. Y tras pasar por más oficios en […]

Leer más

Energía por un tubo

Noor 1 es como se llama el nuevo mega-proyecto de ingeniería en el campo de las energías renovables. Se ubica en Marruecos, muy cerca del desierto del Sáhara, y se trata de la primera fase (de tres) de la planta de energía solar más grande del mundo. Es una planta termosolar, donde se emplean espejos para […]

Leer más