El Consejero de Seguridad es un requisito legal para las empresas que realizan operaciones de transporte de mercancías peligrosas. Bajo la responsabilidad del jefe de la empresa, el consejero tiene por misión esencial investigar cualquier medio y promover cualquier acción, dentro de los límites de las actividades relacionadas con la empresa, para facilitar la ejecución de estas actividades respetando las disposiciones aplicables y en condiciones óptimas de seguridad.
Leer másAutor: avizcaino
¿Agua de grifo en la empresa?
Muchas de las organizaciones que he visitado a lo largo de mi vida profesional ofrecen (bien mediante máquinas, bien en los comedores de empresa), agua embotellada a sus empleados, a pesar de estar conectadas a la red de agua potable en lugares con excelente calidad de agua de grifo.
Leer más¿Qué ADR aplico entre enero y junio?
Así pues, si bien la siguiente versión del ADR entra en vigor el 1 de enero del año al que hace referencia, hasta el 1 de julio su aplicación no es obligatoria –salvo para los requisitos que se disponga otra cosa. Entre el 1 de enero y el 30 de junio el nuevo ADR está vigente pero, en líneas generales, no es de aplicación obligatoria.
Leer más¿Qué necesitas para ser Auditor de Sistemas de Gestión?
Los sistemas normalizados de gestión vuelven a vivir un momento interesante. Este movimiento en el mercado de la certificación genera oportunidades de negocio y empleo para los distintos agentes que encontramos en el ecosistema de los sistemas normalizados de gestión entre los que se encuentran los auditores de sistemas de gestión, a los que dedico esta entrada
Leer másAutorización Ambiental Integrada y mejora continua
¿Qué pasa con las empresas que deciden mantenerse al margen de las certificaciones ambientales? ¿Existe alguna forma de incluirlas en ciclos de mejora continua similar a la de los modelos normalizados de gestión ambiental? Pues lo cierto es que sí: los sistemas de autorizaciones y licencias han ido evolucionando progresivamente hasta constituirse en mecanismos vinculantes de mejora continua.
Leer másParecidos y diferencias entre ISO 14001:2015 y EMAS III
A la hora de decantarse por la implantación y certificación de un sistema de gestión ambiental según uno u otro modelo cabe preguntarnos ¿son igualmente eficaces a la hora de demostrar el compromiso de mi organización? ¿cuál de los dos debería elegir?
Leer más