Tormentas

Estos días de tiempo tan variable, tan loco, quizás nos hayan torturado un poco después de un invierno lluvioso, ventoso y frío. Y es que ya tenemos ganas de primavera y sin duda con el tiempo revuelto apetece hacer menos … Sigue leyendo

La entrada Tormentas aparece primero en Mundo de Gea.

Leer más

Migratorias

Cada año, en los equinoccios de otoño y primavera se produce un fenómeno global, masivo, alucinante: la migración de millones de aves. Diferentes especies, con diferentes rumbos y distintas formas de abordar sus periplos migratorios, que en muchas ocasiones las … Sigue leyendo

La entrada Migratorias aparece primero en Mundo de Gea.

Leer más

El bello Narciso

Según cuenta la leyenda, Narciso era un bello muchacho de quién todas las doncellas se enamoraban perdidamente. Sin embargo, todas ellas eran despreciadas por el bellísimo joven. Entre sus enamoradas, se encontraba Eco, una ninfa a quien la Diosa Hera … Sigue leyendo

La entrada El bello Narciso aparece primero en Mundo de Gea.

Leer más

El bareto

Amanece y entre la espesura del bosque mediterráneo alguien se mueve con sigilo… Es un ciervo joven (Cervus elaphus) cuya cornamenta aún no es más que dos varas sin puntas. Quizás tenga suerte y sobreviva todavía algunos años más, para … Sigue leyendo

Leer más

Arquitectura negra

manzanas

La conocida como arquitectura negra es típica de la Sierra Norte de Guadalajara, de los pequeños pueblos negros de la sierra pobre que siempre han estado un tanto aislados y perdidos del mundo, pese a su cercanía a la gran … Sigue leyendo

Leer más

Dehesa: esencia mediterránea

Pocos ambientes describen mejor la esencia mediterránea que las dehesas de encinas, producto ibérico por antonomasia que nos ha sido legado desde tiempos remotos. Nuestros ancestros fueron aclarando zonas de encinar, para dotar de espacio a su ganado. Poco a poco estos árboles que antaño crecieron en un bosque más denso fueron adquiriendo el porte […]

Leer más