Se acaba de publicar en el BOE el Real Decreto 178/2021, de 23 de marzo, por el que se modifica el RD 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprobó el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
Leer másAutor: Agustín García
Novedades en el Documento Básico de Ahorro de Energía del CTE 2019
Novedades en el Documento Básico de Ahorro de Energía del CTE 2019
Leer másNuevo complemento para certificación energética de edificios nuevos del programa CE3X
La Herramienta Unificada Lider Calener (HULC) era, hasta ahora, la única herramienta informática aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), a través del IDAE, y por el Ministerio de Fomento, que permitía obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio de nueva construcción, tanto en su fase de proyecto como del edificio terminado.
Leer másNueva ISO 50001:2018
Este pasado mes de agosto se presentó la segunda edición de la norma de gestión de energía que anula y sustituye a la primera edición (ISO 50001:2011). El sistema de gestión energética (SGEn) descrito en la norma está basado, como en la anterior edición, en el marco de trabajo de mejora continua Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA), e incorpora la gestión de la energía a las prácticas organizacionales existentes.
Leer másRevisión Directiva Europea sobre Eficiencia Energética de Edificios
Los cambios incluidos en la nueva EPBD buscan aprovechar el enorme potencial de aumento de la eficiencia energética en el sector de la construcción, el cual es el mayor consumidor de energía en Europa, con una cuota aproximada del 40%, además de suponer el 36% de las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Leer másLa rehabilitación energética de edificios, prioridad del nuevo “Clean Energy Package” de la Comisión Europea
En este nuevo paquete de medidas, la Comisión propone mejorar en un 30% la eficiencia energética global de la Unión para 2030, haciendo hincapié en el compromiso de la UE de priorizar la eficiencia energética.
Leer más