La popularidad de las actividades al aire libre (también pueden ser conocidas como ecoturismo o turismo activo, entre otras denominaciones) es tal que actualmente incluso pudiera considerarse como una auténtica moda el disfrute de la naturaleza. Esta realidad, que de entrada pudiera considerarse como positiva dado que pone en contacto a las personas con el medio natural, también tiene aspectos negativos, y sobre ello quiero realizar una reflexión en este artículo
Leer másAutor: 1976agus
Los valores ambientales del Camino Lebaniego
Llegaron las altas temperaturas en las largas jornadas propias de la época estival, y por ello en esta ocasión vamos a realizar una refrescante propuesta como es la de disfrutar del Camino Lebaniego y descubrir sus múltiples valores ambientales.
Leer másEl voluntariado ambiental. Algunos ejemplos y reflexiones
Llevaba ya tiempo con ganas de escribir sobre el voluntariado ambiental, ya que siendo voluntario ambiental desde hace muchos años, observo con agrado como en los últimos tiempos cada vez son más las personas y entidades que se animan a aportar su granito de arena en distintas causas y actividades que merecen mucho la pena.
Leer másInundaciones. La importancia de planificar
Si hay un problema recurrente cada invierno en Cantabria (y en la práctica totalidad de las Comunidades Autónomas del norte de España) es el de las inundaciones de origen fluvial y sus efectos
Leer másApostar por el medio rural. Un reto colectivo
Una tarde de este verano en Resconorio (alta montaña pasiega, en el interior de Cantabria), decidí que el siguiente post que iba a enviar a la sección de blogs del ISM sobre el medio rural español, su preocupante presente, y su futuro incierto
Leer másAgenda 21 Local en Cantabria. Lo que pudo ser y no fue…
A lo largo de este post voy a realizar una valoración personal de lo que ha supuesto la implantación de los procesos de Agenda 21 Local, con particular atención a la experiencia de nuestro país, y sobre todo a la de Cantabria, que es la que mejor conozco.
Leer más