Publicado en: Naturaleza en Santorcaz y otras tierras... por Alfredo Doncel Moratilla. Texto original
Este fin de semana pasado hemos hecho un par de excursiones cortas pero productivas por Santorcaz. El primer día fuimos hacia el Carrascal y la segunda ave que fotografié fue una sorpresa porque llevaba tiempo sin verlo, un alcotán (Falco subbuteo). Los torcatos, sobre todo los mayores llaman alcotanes a los cernícalos primilla que criaban en la torre de la iglesia, pero el verdadero alcotán es un poco mayor y de formas más cercanas al halcón que al cernícalo y no crían colonialmente como lo hacían los cernícalos primilla en Santorcaz.
.JPG) |
Las alas en forma de guadaña son la característica del alcotán, un ave veloz pero menos robusta que el halcón |
.JPG) |
Se trataba de un macho, como muestra sus calzas rojizas en esta ampliación |
Antes del alcotán un jilguero (Carduelis carduelis) se posó cercano a nosotros sobre su alimento preferido y ya en el Carrascal vimos alguna que otra cosa también interesante.
 |
A pesar de ser frecuentes, no dejan de ser preciosos |
 |
Una lejana abubilla (Upupa epops) |
 |
Esta tórtola europea (Estreptopelia turtur) estuvo cantando un buen rato en su percha |
El domingo fuimos hacia los pinos y el Arroyo de la Dehesa, y en poco tiempo, nos entretuvimos con varias rapaces. De todas formas, al amanecer pude fotografiar algunas aves que utilizan nuestro jardín y que se dejaron acercar bastante.
 |
En las cuerdas de tender la ropa una golondrina (Hirundo rustica) |
 |
En los cables una paloma torcaz (Columba palumbus) |
 |
Bajo los pinos, esta hembra de pinzón (Fringilla coelebs) buscaba comida |
 |
Cerca del arroyo este aguilucho lagunero macho (Circus aeroginosus) con el plumaje algo estropeado |
 |
Otro aguilucho macho, pero esta vez uno cenizo (Circus pygargus) algo más pequeño y estilizado, hacía vuelos acrobáticos mientras reclamaba |
 |
Mi mujer me descubrió esta águila culebrera (Circaetus gallicus) |
Puedes leer y comentar el artículo completo en Naturaleza en Santorcaz y otras tierras...