¿Qué hacer si te metes en un banco de medusas?… a cuento de eso de los plásticos

Publicado en: Ecopixeladas por Javier de los Reyes. Texto original

Esta vez os dejo un vídeo con unos consejos básicos, producto de la propia experiencia, indicando como proceder si por algún casual os vierais alguna vez rodeados por decenas de medusas mientras documentáis el problema de los plásticos marinos y su interacción con la fauna marina. Sólo espero que tras visualizarlo lo que os produzca fobia no sean las medusas.

A continuación unas imágenes con el nombre de las especies del vídeo y su grado de peligrosidad.

Banco de Pelagia noctiluca

Banco de Pelagia noctiluca

Pelagia noctiluca

Pelagia noctiluca, peligrosidad alta

Pelagia noctiluca enredada plástico

Residuo plástico, peligrosidad… incalculable

Cotylorhiza tuberculata

Cotylorhiza tuberculata, peligrosidad baja

Todas las fotos e imágenes de vídeo son del verano de 2017 en la costa de Granada… mucha belleza, y por ello hay que ser conscientes de la peligrosidad que encierra el problema de los plásticos marinos para estos ecosistemas.

Hasta la próxima,

(Vídeos de Contaminación e impactos)

(Fotos de Contaminación y residuos)

(Fotos de Fauna)

 

 


Archivado en: Biodiversidad, Educación Ambiental, Residuos Tagged: Biodiversidad, Buceo Sostenible, Mediterráneo, Residuos, Sensibilización

Puedes leer y comentar el artículo completo en Ecopixeladas

Entradas relacionadas