La clave de la velocidad es un trabajo en equipo

Publicado en: Only birds por Carmen Azahara. Texto original



Durante esta semana he podido leer varias noticias acerca de una nueva investigación por parte de la Universidad de Lund, en Suecia. Este estudio revela que la velocidad de vuelo de las aves está estrechamente relacionado con el tamaño del bando, entre otros factores. Cuanto mayor es el bando, mayor será la velocidad de sus integrantes. 

Los investigadores de la Facultad de Ciencias de la nombrada universidad han podido demostrar en sus estudios los diversos factores que afectan a la velocidad, como es el peso del ave, la forma de sus alas, la dirección y velocidad del viento, además del contexto por el que se mueve el bando, como por ejemplo búsqueda de alimento, viajar largas distancias o escapar de un depredador. 

Dichos factores nos pueden resultar evidentes, sin embargo, lo que realmente fue una sorpresa es el hecho de que el número de integrantes de un bando también afecta a la magnitud estudiada y de una manera considerable. Por tanto, esta es la primera vez que se corrobora con éxito que la velocidad de vuelo se ve aumentada a medida que el bando de aves se hace más grande. Las mediciones se realizaron en la isla sueca de Öland, donde el equipo estuvo evaluando la morfología de las aves y contando el número de individuos que conformaba cada bando a estudiar. 

Posteriormente, con la ayuda de un "ornithodolite", un instrumento de medida similar a un telescopio con un telémetro de láser que registra la velocidad y la dirección, además de la altura y el ángulo lateral del viento, los expertos pudieron tomar medidas de la velocidad de bandos de gran tamaño. 

El resultado obtenido fue claro: los bandos más grandes viajan más rápido, independientemente de la especie que los conformen. Lo que aún queda en el aire es el por qué de este hecho. Una hipótesis es que en bandadas grandes, las aves más pesadas vuelan más rápido que las aves con menor peso. Por tanto, es más fácil tomar ventaja de la turbulencia formada detrás de los compañeros del bando, especialmente cuando vuelan en formación, siendo más fácil mantener una velocidad más elevada. 

Movimientos de los vencejos

Además del estudio sobre la isla de Öland, este equipo de investigación se dedicó a otra línea de estudio relacionado con los vencejos comunes como protagonistas. Dotando a varios ejemplares de tecnología Data Logger GPS, pudieron saber que esta especie elige diferentes rutas para su migración según sea primavera u otoño. 

Los resultados muestran que los vencejos comunes, en su camino desde Suecia al sur del Sáhara y viceversa, eligen la ruta más eficiente en cada caso. Sus rutas de migración a través del Sahara están fuertemente vinculadas a la disponibilidad de alimento durante las diferentes épocas del año, y a las condiciones de viento que varían entre la primavera y el otoño en diferentes áreas.

Por tanto, en otoño, una ruta central a través de la cuenca del Congo es la más adecuada, mientras que en primavera, es la ruta occidental a través de Liberia, donde, además de la favorable dirección del viento, hay una amplia disponibilidad de alimento. 



Fuentes consultadas para la redacción de esta entrada:


optics.orgOrnithodolite reveals that birds fly faster in large flocks

seeker.com: Birds Fly Faster as Flocks Get Bigger

dailymail.co.uk: Birds fly faster Together: Flocks travel at higher speeds in a similar way to groups of Olympic cyclists




Puedes leer y comentar el artículo completo en Only birds

Entradas relacionadas