Día Internacional de los Bosques

 

El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques. Este día, anteriormente conocido como Día Forestal Mundial (la Asamblea General de las Naciones Unidas lo cambió el pasado año 2013), busca conmemorar y concienciar sobre la importancia de los bosques, fundamentales para la vida y el desarrollo de los ecosistemas del mundo.

                            dia internacional_de_los_bosques

Los servicios ambientales de los bosques son numerosos e importantes. Reguladores del clima y grandes sumideros de CO2 (lo que los hace una fuente fundamental en la lucha contra el cambio climático), albergan además el 80% de la biodiversidad del planeta. Son también fundamentales para la vida humana, al suministrar madera, alimentos, medicinas, resinas y aceites, corcho y latex, retener el suelo evitando avalanchas, y el agua, protegiendo los recursos hídricos, etc. Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), entre el 65 y el 80% de la población depende de medicamentos derivados de los bosques.

Actualmente, los bosques cubren un tercio de la superficie de la Tierra. Según datos de la ONU, 1.600 millones de personas dependen de los bosques para vivir. La industria maderera (madera, muebles, celulosa y papel) supone el 1% del PIB mundial. La ONG medioambiental WWF ha declarado que sólo en la pasada década se perdieron casi 94 millones de hectáreas de bosques en el mundo, siendo la conversión en zonas agrícolas la responsable del 70% de esas pérdidas.

Para luchar contra la deforestación, como ciudadanos podemos actuar. Atendiendo a las certificaciones forestales como las de FSC o PEFC, nos aseguraremos de que los productos (papel, muebles e incluso corcho) provienen de bosques gestionados sosteniblemente. Además, un consumo responsable y la contribución al reciclaje del papel, son fundamentales para complementar el sistema. Por otro lado, se requiere del esfuerzo común en la lucha contra los incendios, desincentivando las recalificaciones de terrenos y la especulación tras muchos de ellos, actuando todos con presión para prevenirlos. 

Entradas relacionadas