El pasado mes de noviembre tuve la ocasión de visitar la feria de biocultura 2013, donde pude comprobar de primera mano, las últimas novedades relativas a productos ecológicos y consumo responsable.
En este artículo, me gustaría escribir sobre distintas organizaciones verdes, presentes en Biocultura 2013. He seleccionado estas empresas porque me parecen representativas de sectores concretos, en los que emprenden en verde.
1. Som Energía:
Siempre me ha llamado especialmente la atención esta cooperativa de energía, basada en fuentes de renovables, cuyo objetivo es que los consumidores de electricidad, podamos disponer de energía 100% renovable. La cooperativa aboga por no esperar a nuestros gobernantes, y colaborar entre todos para conseguir un modelo energética orientado a una economía verde. Mediante su aportación, los socios de Som Energía, tienen la posibilidad de invertir en proyectos de energías renovables.
Si quieres conocer más, puedes ampliar la información en su web.
2. Hifas da Terra:
Es una tienda online que suministra setas, los cuales son beneficiosas para la salud. Para su cultivo, se han usado técnicas de agricultura ecológica en su cultivo. Recomendamos, sus productos basados en Reishi concentrado, el cual, tiene propiedades medicinales muy beneficiosas para la salud.
Para ampliar información, lo puedes hacer en el siguiente link.
3. Fox Fibre:
Dedicados a la venta de algodón de carácter ecológico, esta empresa cultiva el algodón, a partir del cual, elabora prendas de vestir, las cuales están libres de productos químicos o sintéticos. Con más de 20 años de trayectoria, Fox Fibre utiliza algodón orgánico certificado de la mejor calidad.
Para conocer más sobre ellos, y poder probar sus prendas de algodón ecológico, lo puedes hacer a años de su página web.
4. Triodos Bank:
Siendo el mayor representante de la banca ética en nuestro país, estuvieron presentes en esta feria donde informaron sobre los proyectos que financian y los beneficios sociales que promueven como banca ética. Personalmente, he tenido la oportunidad de ser su cliente, y no tengo nada negativo que decir de ellos, son transparentes y te permiten elegir a que tipo de proyectos quieres que vaya tu dinero. Si estás interesado, te dejo el enlace a su web.
Espero que os haya gustado, este pequeño resumen que he elaborado sobre las empresas y organizaciones que más me llamaron la atención de Biocultura 2013.
The post Mi visita a Biocultura appeared first on Emprendiendo en Verde.