Publicado en: Eco Medio Ambiente por Raquel Ramos. Texto original
La defensa del medio ambiente cada vez está más de actualidad y esto también se refleja en los argumentos de algunas películas como es el caso de “Hiroku: Defensores de Gaia”, esta película es una película de animación en 3D que se ha hecho en Canarias, concretamente es la primera que se hace en las islas con esta tecnología. Al ser de animación, y además en 3D, la carga de trabajo que tiene es muy alta, lo podéis ver en el Making Of, además este video nos muestran todas las técnicas que han utilizado para obtener el resultado final.
En “Hiroku: Defensores de Gaia” vamos a poder ver que Canarias, además de ser las islas donde residen sus creadores, va a tener un papel protagonista en la película al estar localizada bajo el Teide la base de los defensores de Gaia, y además, también vamos a poder ver que algunos de los decorados corresponden a paisajes de la isla. Sus directores tomaron esa decisión porque quieren que Canarias vuelva a ser un referente en la protección del Medio Ambiente.
Sinopsis: Año 2122 (20 años después del cataclismo planetario). La invención de la máquina para el control del clima, por parte del profesor Shivata y su discípula Hiroku, desemboca en la muerte del profesor. Hiroku y su amigo Joe deben huir de la hermética ciudad de Kane City, acusados del crimen. Con el apoyo de un extraño mecenas, Nagual, crearán los Defensores de Gaia, un grupo multirracial de jóvenes que desde su cuartel general bajo el Teide se enfrentará a la Corporación dirigida por el tirano Kane para salvar el planeta.
El estreno nacional de “Hiroku: Defensores de Gaia” tuvo lugar el día 13 de septiembre aunque en algunas ciudades el estreno será más tarde. La distribución de la película se hará a nivel nacional e internacional siendo este el motivo por el cual la versión original es en inglés. Si queréis ver si se va a proyectar en vuestra ciudad y en qué cines os dejo el enlace con la información.
Para terminar os dejo la reflexión de uno de los directores, Manuel González Mauricio, que refleja el objetivo de la película, “concienciar sobre la importancia de la defensa del planeta”. Espero que os guste.
Puedes leer y comentar el artículo completo en Eco Medio Ambiente