En ocasiones compro a China.

Publicado en: productor de sostenibilidad - productor de sostenibilidad por alvizlo. Texto original

Gran Muralla ChinaNo es sólo la mala experiencia con la tienda de informática. También es la dificultad de encontrar determinados productos a un precio razonable. La primera vez fue a cuenta de un reproductor mp3 que, tras unos cuantos viajes y alguna que otra caída dejó, dejó de funcionar.

Destornillador en mano descubrí que su espectacular capacidad se debía a un pequeño disco duro. Buscando por la red descubrí que existían carcasas a las que se podía acoplar el disco duro y darle una segunda vida como dispositivo de almacenamiento USB. Incluso existían en el mercado carcasas con funciones de reproducción multimedia a las que acoplar el disco.

Falto de experiencia y lleno de dudas ante eso de comprar en Internet, me puse a recorrer las tiendas de barrio y me cansé de escuchar la misma respuesta: eso por lo que vienes preguntando no existe. No se cómo será en otros barios del mundo, pero el comercio de proximidad de mi ciudad tiene esa buena costumbre: tratar de convencerte de que lo que no tienen en su escaparate no existe. Así que me decidí a comprobar la evidencia. Y puestos a arriesgar poco, encargué la carcasa en una página china de la que me habían dado buenas referencias y tenía un buen precio. En unas semanas los restos de lo que había sido un flamante mp3 pasaron a ser un disco USB de 1’8 pulgadas.

Desde entonces han sido varias compras, algunas han salido rana, como un juego de luces para la bicicleta. La trasera no lucía y, tras la pertinente queja, recibí un segundo juego sin coste y perfectamente funcional. La otra compra que no cumplió las expectativas fue una memoria USB que no tenía la capacidad que prometía. En este caso el procedimiento fue un cupón descuento para la siguiente compra por el importe del producto.

Por supuesto siempre quedan ciertos remordimientos de conciencia. ¿Es sostenible comprar productos a China? Pues no se cuanto mayor es la huella ecológica del producto comprado directamente al proveedor chino o el que pasa a través de un intermediario. Por supuesto el producto más sostenible es el que no se consume, pero una vez puestos y a falta de alternativas de producción local o certificadas como ecológicas, si viene de China a mi casa se ahorra el trayecto de pasar por la tienda.

En cuanto a la seguridad de los productos, da la casualidad de que prácticamente todo lo que he encargado a China viene con su marcado CE, logotipos de cumplimiento de estándares europeos y el mismísimo punto verde. ¿Cómo es eso posible? pues no lo sé, pero después de leer Gomorra se queda uno con algunas pistas. De todos modos es probable que me lo pensase antes de comprar según que productos.

Otras dudas se relacionan con el aspecto fiscal de la transacción. ¿Se defrauda a la hacienda pública cuando se compra a una tienda que anuncia envío gratuito de sus productos a tu país? Pues parece que sí, que el truco del precio final está en que no se pagan aduanas ni otros impuestos aplicables. No deja de ser curioso. A pesar de las limitaciones a la libertad individual y la legislación restrictiva sobre el uso de Internet, nadie controla que los portales que envían productos a tu país cumplan con la legislación aplicable a este tipo de transacciones. De todos modos las diferencias de precio llegan a ser de 1 a 10, y me imagino que en la diferencia debe haber algún jugoso margen de beneficio. Y pudiendo ahorrarse un dinero en el mismo producto fabricado en la misma fábrica china y con los mismos materiales

Sí se que comprando directamente a China no contribuyo a sacar a mi país de la crisis, pero si no tengo una experiencia de usuario diferente y el producto es el mismo, es una decisión racional de economía básica. En cualquier caso, de momento, son compras ocasionales y por productos que, como decía al principio, alguien me ha intentado convencer de que no existen. Pero está claro que si quieres tener un buen margen de beneficio vendiendo productos chinos en una tienda de barrio tienes que ofrecer un buen servicio o algo que te diferencie de la compra directa a través de Internet.

Puedes leer y comentar el artículo completo en productor de sostenibilidad - productor de sostenibilidad

Entradas relacionadas