Una docena de sitios para visitar en Murcia

Publicado en: 1/4 de ambiente por Txema Campillo. Texto original

Mi tercera colaboración con “Una docena de…” tenía un marcado toque ambiental. Quitando las ciudades, todo son espacios protegidos de Murcia (y los que me dejé en el tintero) así que creo que cuadra muy bien este blog.

 

Catedral de murciaDecía un conocido programa de radio “Murcia se ama más al conocerla mejor” y es que Murcia no es solamente la playas que conocen los madrileños.
La verdadera riqueza de la región son sus paisajes y sus pueblos de interior, su gastronomía y sus fiestas.
Murcia sorprende con vistas que podrían ser de Pirineos o africanos.
Y todo esto en unos 150 km.

1. Calblanque

Un parque natural que mezcla el monte con la playa. Calas de tranquilas aguas mediterráneas a las que solo podrás acceder andando y montañas en las que podrás hacer cumbre después de un bonito paseo entre especies endémicas y autóctonas.
calblanque

2. Sierra Espuña

Situada en el corazón de la región es un fantástico lugar para observar fauna y flora. Muchas rutas de senderismo con una vistas espectaculares y la presencia de los neveros, que nos dicen que hace siglos el clima de la región era bastante más frío.
Sierra de Espuña

3. Portmán

Merece la pena llegar a Portmán aunque sea uno de los mayores desastres ambientales del Mediterráneo. Y merece la pena hacerlo desde La Unión, para comprenderlo, atravesando el desolador paisaje a través de la Sierra Minera, pero al final nos encontraremos, según dicen, con el mejor arroz caldero y el mejor asiático (café con leche condensada, coñac, corteza de limón, canela y licor 43) de Murcia. Y ruinas romanas, que Portmán viene de Portus Magnus.
Portmán

4. Macizo de Revolcadores

El techo de la región de Murcia. El noroeste murciano esconde más de una sorpresa. No parece una región mediterránea sino el páramo castellano.
Revolcadores

5. Cartagena

Por su historia y por sus ruinas, debe ser parada obligada. Puedes ver el museo y el teatro romano así como el submarino de Peral o pasear por el paseo marítimo que poco tiene que ver con el de los años 90.
Cartagena

6. Caravaca de la Cruz

La capital del noroeste. Son famosas sus yemas, sus caballos del vino y por supuesto la cruz. Solo por la visita a la iglesia-fortaleza ya merece la pena pero si lo haces a principios de mayo, encontraras a una ciudad entregada a sus fiestas de moros y cristianos.
Caravaca de la Cruz. Santuario de la Santisima Vera Cruz

7. Bolnuevo

Esta pedanía de Mazarrón es famosa por sus areniscas que han sido moldeadas por la acción del viento como las de la Ciudad Encantada de Cuenca. Un buen complemento por si te decides a bucear por la zona.
Bolnuevo

8. Balnearios de Fortuna y Archena

Situadas en el valle de Ricote, otro punto imperdible. Una parada para el relax (en los modernos) y la arqueología (en las ruinas romanas). El balneario de Fortuna es uno de los más famosos de España tanto por sus tratamientos con aguas termales como por la cuidada gastronomía que se sirve en el mismo y el de Archena no se le queda atrás.
Balnearios de Fortuna y Archena

9. Mar Menor y Mazarrón

Un paraíso para los buceadores. Con la reserva marina de Islas Hormigas y el LIC de la franja litoral sumergida: corales, meros, algún calderón… Y si quieres iniciarte dispones de muchas escuelas para conseguir los títulos de buceador a lo largo de la costa.
Mar Menor y Mazarrón. Cabo de Palos

10. Lorca

Tristemente famosa a raíz del terremoto de hace año y medio, la “ciudad del sol” merece ser visitada por la colegiata de San Patricio (junto con la catedral de Nueva York, la única dedicada a este santo fuera de Irlanda), la remodelada Fortaleza del Sol y el nuevo parador nacional, que están dando otra vida a la ciudad.
Lorca

11. Carrascoy-El Valle

Se trata del espacio natural protegido más cercano a una gran ciudad de España. Solo 6 kilómetros lo separan de Murcia. Así que mejor entre semana para evitar a los domingueros. En primaveras podrás encontrar hasta orquídeas.
Carrasco - El Valle

12. Murcia capital

Murcia

La única foto que es mia en todo el post :-P

No podía faltar en este decálogo. La verdad es que es tan pequeña que en un solo día se puede disfrutar de los monumentos como la catedral con su espectacular portada barroca y de la hora del aperitivo en la Plaza de la Flores.

Cuando vuelvas supongo que comprenderás porqué, a pesar del cachondeo de las galas de RTVE, los de aquí sabemos que la zarzuela lleva razón: Murcia, ¡que hermosa eres!

Fotografía destacada cortesía de Tahefertilidad con licencia Creative Commons.

Si te  ha gustado este post u otros de mi blog puedes echarme una mano con tu voto para que siga siendo uno de los tres candidatos (y quien sabe si ganar) en los Premios Bitácoras 2012  al “Mejor Blog Social-Medioambiental”. Muchas gracias :-)

Quizá te interese también:

The post Una docena de sitios para visitar en Murcia appeared first on 1/4 de ambiente.

Puedes leer y comentar el artículo completo en 1/4 de ambiente

Entradas relacionadas