Publicado en: 1/4 de ambiente por Txema Campillo. Texto original
No sé con quien tiene contratado RENFE el servicio de consultoría en nuevas tecnologías pero me gustaría saberlo para arrasar las oficinas a sangre y fuego. La última cafrada ha sido la implantación del billete móvil RENFE. No solo llegan tarde para ofertar el servicio sino que además lo hacen de la forma más enrevesada posible.
Para solicitar el billete móvil RENFE tienes que solicitar, en el momento de la compra, que te envíen un SMS pero no recibes un localizador como los de ALSA, recibes un enlace para acceder a un código bidi que para más inri no podrás descargar así que deberás acceder a Internet cuando subas al tren. En el mejor de los casos, puedes hacer una captura de pantalla, pero es algo que no es fácil en algunos modelos. ¿Y si resulta que no tienes contratada una tarifa plana y ya no te quedan megas en el momento de acceder al tren?
Además no lo han implantado en todos los trenes y no tiene efecto retroactivo, lo cual es sorprendente porque ¿es o no es un bidi lo que aparece en la siguiente imagen del billete comprado por mí dos días antes de la implantación del “Billete móvil”? ¿Qué les costaría enviarlo al móvil para no tener que imprimir el billete?
Me voy a permitir darles un par de consejos de usabilidad: envíen los códigos a los correos electrónicos de sus usuarios en vez de un SMS, bien en forma de imagen o bien en forma de PDF, como hacen con los billetes actuales, y trabajen en una aplicación móvil integrada como ya tienen otras muchas compañías de transportes, aunque supongo (espero) que ya están en ello.
Soy muy fan de los trenes y me gustaría que todos los pasos que están realizando para mejorar el servicio los hagan bien. Una buena RENFE hará más sencillo el trabajo de las 4 compañías que la sustituyan en 2013.
The post Billete móvil RENFE: tarde y mal. appeared first on 1/4 de ambiente.
Puedes leer y comentar el artículo completo en 1/4 de ambiente