Publicado en: Más allá de la ciudad por Fran Mercader. Texto original
El pasado viernes, 18 de Mayo, nos dirigimos a la Sierra del Maigmó bajo una capa gruesa de nubes. Rápidamente pudimos observar como pasábamos de una zona sin apenas vegetación a una zona densamente arbolada por pino y alguna que otra carrasca.
El motivo de nuestra salida era observar la gran diversidad de suelos de esta sierra. Para los que no estudiéis Ciencias Ambientales, el suelo es aquello que pisáis al andar y no le dais mayor importancia. En realidad, el suelo es lo que sustenta la vida y tenemos que cuidarlo. En él se desarrollan, crecen, viven y mueren multitud de organismos, desde una bacteria, pasando por el ser humano, hasta una secuoya de cientos de metros. La Edafología es la ciencia que se encarga de su estudio.
En esta imagen podemos observar a nuestro profesor Jorge Mataix explicándonos los diferentes suelos, en este caso un mollisol, presente en suelos con orientación norte del Maigmó. Pero también pudimos observar varios entisoles (suelos jóvenes) y algún que otro suelo forestal enterrado.
Después de observar varios suelos y que las nubes nos azotasen en el rostro, almorzamos y nos dirigimos de nuevo para el autobús deshaciendo el camino. Nos dirigimos a Biar para ver un suelo bastante singular. Allí nos explican que se trata de un suelo con unas características muy parecidas a un podzol pero a la vez nos dicen que es casi imposible encontrarlo en esta zona. Tras varios estudios hechos en la zona por antiguos alumnos se ha podido afirmar que no se trata de este tipo de suelo aunque se parezca bastante. Se dice que es un antiguo meandro del río que ahora lleva muy poca agua, una zona de sedimentación que ha provocado que se forme ese tipo de suelo desconocido y que debe ser protegido.
Unas cañas, unas patatas fritas y para Elche con el cansancio encima.
Algunas fotos más:
Algunas fotos más:
Uti, Julio, Danisan y Santi (bloggers typic) |
Y aprovechando que era el Día de la Fascinación por las Plantas, pongo una foto que hice:
![]() |
Podría ser... esparceta o pipirigallo (Onobrychis viciifolia) |
Redacción: Fran Mercader
Fotos: Fran y Eutimio
Puedes leer y comentar el artículo completo en Más allá de la ciudad