Publicado en: 1/4 de ambiente por Txema CG. Texto original
El pasado martes entramos un grupo de blogueros en la sede central de Endesa a.k.a. “El Superdestructor Imperial”, para que nos explicaran qué estaban haciendo con su RSC, la #actitudazul, esa “balanza de tres platos” como tan bien la definió su director de comunicación. La verdad es que el tema del RSC se nos fue un poco de las manos con el apasionante debate sobre el mercado eléctrico que daría no para una tarde sino para varias. Aun así hay que destacar la apuesta por las “smartcities” y un proyecto llamado “Ecoelce” que cambia residuos por kW para fomentar el reciclaje en Brasil. ¿Por qué apuesta Endesa por la electricidad autoproducida? Porque su negocio estará en los componentes y las redes inteligentes que la distribuyan. Una gran adaptación a los tiempos que se avecinan.
Luego nos llevaron a visitar el centro de control, una auténtica minibolsa donde cada día se compran y se venden MW en un mercado que no se puede permitir el stock. Todo lo que se produce se tienen que consumir. Cada día se llevan a cabo 7 negociaciones para fijar el precio de la electricidad. Yo solo encuentro una palabra para definirlo: estresante.
Y por último, los dos proyectos en los que se están volcando últimamente: el coche eléctrico y los contadores inteligentes. El concepto de coche eléctrico con el que se mueve Endesa la verdad es que me tiene fascinado: el coche como proveedor de energía para la casa. Una red distribuida móvil de baterías de 20 kW. Si todos los coches de España se electrificaran el consumo solo aumentaría un 18 % (y lo que nos ahorraríamos en emisiones). Los puntos flacos por ahora son la autonomía, los puntos de carga, sobre todo para aquellos que no disponen de garaje, y el excesivo precio. Para redondear, dimos una vuelta en el Mitsubishi IMiev.
Los contadores inteligentes serán los nodos de la redes inteligentes distribuidas, además de permitir la telegestión nos informarán de cómo podemos realizar un consumo más eficiente y serán mas flexibles con la aplicación de las nuevas tarifas.
Muchas gracias a Endesa por la invitación y recuerdo que la filosofía de este blog no permite artículos pagados
Actualización: el video que nos grabaron en las instalaciones de Endesa
Puedes leer y comentar el artículo completo en 1/4 de ambiente