Rumpelstiltskin

Publicado en: Andanzas de un Trotalomas por Trotalomas. Texto original

Afirma el refranero español, sabio como solo pueden hacerlo el tiempo y la constante observación, que dos que duermen en el mismo colchón se vuelven de la misma condición. Puede que no sea así en todo, pero lo cierto es que no imagino a Azote hace unos años llamándome con tanta vehemencia para que capturase al individuo que se nos coló en casa hace unos días. Puede que sí, que para largarlo de casa, pero no con esa nota perceptible de orgulloso descubrimiento. Dejando los libros estar, pues a esa hora de la tarde, con el calor, tampoco es que apeteciese demasiado el estudio, me dirigí a la planta baja de la casa, donde nos miraba con sus ojos alucinantes este ejemplar.

Plexippus paykulli

Plexippus paykulli macho.

Se trata de un macho de Plexippus paykulli que, afortunadamente, no se escabulló con uno de sus prodigiosos saltos. Pude capturarlo y sacarle así un par de fotos antes de ser liberado nuevamente fuera de la casa, junto a un jardín. Originaria del sudeste de Asia, esta araña saltadora (familia Salticidae) es la única de su género –de momento, y si no ando errado– en Europa. Adaptada a vivir en el interior de las viviendas, parece ser que, como tantas otras especies, se ha dispersado a lo largo y ancho del planeta gracias a la antropocoría involuntaria. Como otros saltícidos, es un arácnido pequeño, compacto, y el macho que nos ocupa muestra unos pedipalpos llamativos que son usados durante el cortejo. También puede apreciarse el tamaño ligeramente mayor de las patas delanteras, que usa para atrapar a sus presas tras su salto mortal, ya que estas arañas no usan más tela que la necesaria para construir un pequeño refugio a modo de capullo cuando están en el exterior o descansan por las noches, protegiéndose así de sus depredadores.

En cuanto a su vista, resulta verdaderamente excepcional. La distribución de sus ojos puede apreciarse a continuación, y le permite no solamente ver lo que tiene frente a sí con cuatro de sus ojos, sino también dominar los laterales y completar los 360º de visión con otros tantos que completan los ocho ojos simples (ocelos) pero extremadamente desarrollados.

Esquema del cuerpo de nuestro amigo, con sus ocho ojos representados esquemáticamente.

Esquema del cuerpo de nuestro amigo, con sus ocho ojos representados esquemáticamente.

Un llamativo encuentro, por tanto, que me recordó lo interesante de la fauna hogareña y corroboró lo apropiado de no usar insecticidas en el hogar. Máxime cuando contamos con algunos naturales tan efectivos y hermosos, por más que esta no fuese su ubicación geográfica originaria.

Feliz fin de semana y, para quien dé inicio a sus vacaciones, todo el cuidado del mundo: lo más importante es regresar.


Puedes leer y comentar el artículo completo en Andanzas de un Trotalomas

Entradas relacionadas