Estornino negro

Publicado en: Only Birds por oBirds. Texto original



El estornino negro es un ave que, aunque nos parezca muy común en España, sólo la podemos encontrar de manera natural en la península Ibérica, norte de África, Sicilia, Córcega y Cerdeña. En todas estas regiones es residente, aunque posee movimientos invernales, agrupándose y desplazándose a zonas más antropizadas.

Se ha adaptado a vivir con el ser humando, anidando en cualquier hueco de construcciones, tanto en pueblos como ciudades, aunque también puede criar en árboles. Se ha especializado en criar debajo de tejas, rellenándolas con material que recoge del campo, en su mayoría ramitas de hierba seca, aunque también puede coger pelo del ganado, plumas de otras especies, y materiales antrópicos como cuerdas deshilachadas.

Anidan en colonias, poniendo entre 4 y 6 huevos incubados tanto por el padre como por la madre durante unos 13 días. Al nacer son alimentados por los dos congéneres y salen del nido en torno a los 20 días. Suelen salir adelante dos crías por pareja.

Puedes leer y comentar el artículo completo en Only Birds

Entradas relacionadas