Agua para no avanzar.

Publicado en: 1/4 de ambiente por Txema CG. Texto original

Aquí mi aportación al Blog Actión Day, más vale tarde que nunca. (y en los Estados Juntitos empieza el día ahora).

Una de las cosas que me resultaron mas chocantes de la campaña nacional de ahorro de agua de hace unos años  contra la pertinaz sequía (es lo que tienen las sequías, que siempre son pertinaces) es que muchas de las medidas que se proponían yo llevaba practicandolas desde siempre y me consta que en el resto de mis paisanos de Murcia tambien. Me costaba hacerme a la idea de que alguien necesitara que le recordasen que hay que cerrar el grifo para lavarse los dientes o para afeitarse.

En contra de lo que se dijo por muchos políticos ignorantes, los murcianos hemos aprendido que el agua es un bien escaso en nuestra región y procuramos conservarlo. Acusarnos de malgastarlo en campos de golf es algo que nunca debimos dar lugar a que sucediera, pero los politicos murcianos son aún más ignorantes, hasta el punto de atentar contra la libertad de catedra si el estudio no les convenia a sus intereses.

Murcia, ayuntamiento

Por desgracia no fuimos muchos los que no nos dejamos engañar por los canticos de sirena del trasvase del Ebro y que ese agua iba a ser para la agricultura y no para promover la burbuja inmobiliaria a base de ladrillazo version “verde y hoyos” que solo deja dinero en manos de unos pocos y apenas revierte en la enconomía regional y a “La Manga Golf Club” me remito. Y lo que es más terrible, usando como excusa de sus ansias especulativas a un pueblo murciano que nunca en los últimos años ha pasado necesidad de agua de boca pero que parece que tenga cortes de agua de ocho horas todos los veranos desde hace 12 años.

El agua era más que ese compuesto fundamental para la vida, el agua se convirtió en el motor que impulsaba la economía de toda una región, hasta el punto de que la derogación del capítulo 10 del PHN supuso la paralización de muchas iniciativas inmobiliarias que luego han sido rematadas por la crisis (que nunca es pertinaz aunque tenga el mismo ciclo de vida que las sequías).

Por eso, cada vez que paso por delante del ayuntamiento siento vergüenza ajena a ver ese cartel de “Agua para todos” reclamando un trasvase que ya fue derogado hace 6 años, que es ingenierilmente inviable, pese a que el ex-Decano de los ingenieros murcianos diga que no, para el que la CE no pensaba destinar fondos y que no es necesario para el desarrollo de esta región si quiere progresar en el siglo XXI y no quedarse pataleando y berreando en el XX, pero no en los 90, sino en los 50.

Puedes leer y comentar el artículo completo en 1/4 de ambiente

Entradas relacionadas